- Confección de diagrama unilineal de la subestación, señalando la capacidad nominal de todos los equipos primarios, e indicando ubicación de medidores y transformadores de medida asociados a los procesos de transferencias económicas en extensión *.dwg y *.pdf.
- Plano de la planta y elevación de la subestación en extensión *.dwg y *pdf.
- Plano de la malla a tierra, aérea y subterránea en extensión *.dwg y *.pdf.
- Diagramas unilineales de los servicios auxiliares de CA y CC en extensión *.dwg y *.pdf.
- Disposición de equipos en sala de servicios generales en extensión *.dwg y *.pdf.
- Tabla de Relación de corriente.

Análisis previo
- Clasificación de la información existente
- Análisis de la información existente y cuantificación de la información faltante.
Entrega al coordinado
Cálculos de parámetros basándose en normas técnicas, manuales de equipos, simulaciones computacionales, planos o estudios; con la finalidad de proporcionar calidad de la información de un proyecto y de la información técnica del sistema interconectado en general.
Trabajos en terreno
- Levantamiento en terreno.
- Actualización de planos en concordancia con las instalaciones existentes. Y según lo indicado en Nomenclatura y requisitos mínimos en diagramas unilineales.
Entrega al coordinado y coordinador
- Completitud de las plantillas de infotécnica tanto para subestaciones, como para equipos primarios. Verificando, en todos los casos, que los anexos de respaldo de la información sean coherentes con los datos técnicos informados.
- Interacciones con el coordinador para solicitudes de nemotécnica y correlativos.